Para una mejor experiencia, cambie su navegador a CHROME, FIREFOX, OPERA o Internet Explorer.

¿Tienes en casa objetos que no usas? Estos son los que puedes vender y ganar dinero

¿Tienes en casa objetos que no usas? Estos son los que puedes vender y ganar dinero

Comienzas a deshacerte del desorden en casa y enseguida aparecen mil posibilidades de venta: ¿Alguien me pagaría por esta blusa? ¿En cuánto podría vender este mueble en buen estado? ¿Qué hago con todo esto? ¡Cada día es más fácil convertir la limpieza en efectivo! La cultura online pone límites muy amplios cuando de vender se trata; si tienes objetos en tan buen estado que sería un completo desperdicio tirarlo, puedes ganar mucho dinero con ellas. 

Solo debes hacer la correcta selección de objetos y el resto será pan comido. ¿No sabes cómo elegir? ¡Nosotros te enseñamos! 

5 artículos usados que puedes vender con facilidad 

#1 Artículos de bebé 

Los bebés crecen de un brinco y es natural que dejen ropa y objetos con poco uso durante su desarrollo. ¿Cuánto tiempo puede usar un bebé de tres meses un pijama para dormir? ¿Cuánto uso puede darle al cochecito que lo ayuda a caminar? Por tanto, la categoría infantil es por excelencia la primera en dominar la reventa de artículos y a razón de ello, siempre habrá gran demanda de interesados. 

No olvides que los papás también piensan como tú: “Si mi bebé crecerá en un par de semanas, ¿por qué gastar en ropa nueva?”. Aprovecha eso y selecciona los artículos de bebé que mejor se conserven (ropa, cunas, coches, juguetes, mesitas), aséalas y categorízalas por marca y producto. 

No olvides conocer muy bien lo que vendes, los artículos de marca se venden a buen precio. 

#2 Ropa 

Lo segundo que siempre funciona es la ropa, pero hay un poco de trampa en ello. Si quieres vender prendas usadas, deben estar en buen estado y ser atemporales en la medida de lo posible. Puedes que estés pensando en vender el conjunto ochentero que conservas en excelentes condiciones, pero quizás no hayas considerado que nadie lo usará en 2022. 

Sé consciente de hasta dónde puede llegar tu closet y selecciona lo que aún puede usarse bajo criterios de valor, como: 

  • ¿En qué estado está la tela? Picada, desgastada, desteñida o manchada. Agrupa las que están en perfecto estado y las que tienen alguno de estos desperfectos, este último lo puedes vender a precios bastante bajos, de manera que los compradores sepan que es a razón de sus desmejoras. Muchos lo querrán para estar en casa, hacer limpieza o utilizar como paños de limpiar. 
  • ¿Es un artículo en tendencia? Como dijimos, algunas prendas son tan viejas que difícilmente alguien las quiera usar por estos días, pero hay modas que también vuelven. Si tu ropa es compatible con los atuendos del 2022, puedes darle la oportunidad de encontrar un nuevo dueño. Asimismo, puede venderse a un poco más caro que una prenda en desuso. 

#3 Electrodomésticos 

¿Sabías que llegaron a ofrecer 40 mil euros por una copia en VHS de la película El Rey León? ¿Y qué me dices de los Tamagotchis que volvieron a venderse después de 25 años? La categoría de electrodomésticos es quizás una de las que menor caducidad tienen; de vez en cuando, la nostalgia hace lo suyo y artículos que creías muertos se vuelven a disparar. 

Y aunque los casos citados le suceden a 1 en un millón, es verdad que muchos electrodomésticos no pierden vigencia y, al contrario, se revalorizan. Si tienes teléfonos locales, televisores, computadoras o videojuegos, puedes venderlos fácilmente en cualquier página de clasificados y/o marketplace. 

Eso sí, no deben tener desperfectos, no se trata de estafar bajo la excusa de ser un producto viejo. Por ejemplo, si está permitido vender una TV sin control remoto o un teléfono local sin su caja o cable original. 

Desde televisores en $40 y $10 dólares, hasta teléfono local en $12 y $10. ¡Todo suma cuando el desorden se convierte en efectivo! 

#4 Libros 

Los libros son una fuente de ingresos (y conocimiento) inagotable, sin importar el tipo que sea: literatura o educativo, puede venderse independientemente del tiempo o la cantidad de dueños previos que tuvo. 

De hecho, la reventa de libros es un negocio muy conocido en Venezuela y no deja de aumentar su demanda. Después de todo, un libro es un libro, tenga tapa nueva o no. Y lo mejor de todo es que los lectores conocen el valor de lo que están comprando, por tanto, ¡ten por seguro que venderás! 

Sin embargo, siempre es bueno asegurarse de que no tengan rasgada ninguna página, ni rayones en ella. Asimismo, separa en otro grupo los libros que no tienen la tapa, ni los bordes deteriorados, podrás pedir un poco más por ellos. 

#5 Carteras y bolsos 

Los bolsos son de los pocos accesorios que pueden mantener muy bien su valor, siempre y cuando no estén esconchados o rasgados. 

Sucede mucho que al guardarlos por mucho tiempo, suelen perder su color o levantar su material. Estos detalles le restan valor a su precio final, pero sí están presentes en lugares que no son visibles a la vista, como el interior de la cartera, no habrá mayor problema. 

Si se trata de cierres dañados es un problema menor que puede resolverse antes de poner el artículo a la venta, si lo dejas del lado del cliente, ten por seguro que deberás bajar el precio que hayas fijado. 

Entonces, ya tienes una lista rápida para ganar dinero con objetos apilados en tu closet, toma nota y ¡empieza a vender!   

deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba