7 cosas que debes tener en cuenta antes de anunciarte en una página de clasificados
Encontrar un sitio de anuncios clasificados en el cual vender no es tarea fácil; después de todo, será el lugar donde inicie y termine nuestro proceso de venta, y lo fácil y rápido que esto sea dependerá de lo del sitio, sus políticas y condiciones, y qué tan visitado sea.
Si no quieres acabar anunciándote en una página que no sume a sus intereses comerciales, aquí te enseñamos las 5 cosas que debes tomar en cuenta antes de depositar tus productos y tu confianza en una de ellas.
¿Quieres anunciarte? Esto debes saber
#1 Deberás proporcionar datos personales
En la mayoría de las páginas de clasificados en línea se debe cumplir un proceso de registro en el cual se solicita información básica del propietario de la cuenta (nombre y apellido, número de cédula, correo electrónico y foto del documento de identidad). Esto con el fin de garantizar la seguridad tanto del anunciante como de posibles compradores.
Cualquier persona natural o jurídica puede registrarse en estas plataformas, siempre y cuando sea mayor de edad. Y la información proporcionada debe ser exacta y actualizada. No olvides que podrían solicitar información adicional para validar los datos.

#2 Es ilegal ceder tu cuenta
No tomes prestado el perfil de un tercero, ni cedas el tuyo propio. Aun si planeas hacerlo para un caso puntual, el propietario registrado en la cuenta será el único responsable de la actividad comercial gestionada a través de la misma.
Recuerda que los datos personales son la única constancia de identidad y seguridad en una transacción en línea. De haber prácticas sospechosas o presentarse alguna o estafa o fraude, el comprador responsabilizará al dueño del perfil y la página no asumirá ningún compromiso por lo sucedido.
#3 Las comisiones, entregas y métodos de pago corren por tu lado
Muchas páginas de anuncios clasificados cobran comisiones por las ventas realizadas dentro de su plataforma. Las tarifas pueden variar de acuerdo a la cantidad de dinero tranzada o la tarifa fija previamente establecida por el sitio; en la mayoría de los casos, esta debe ser pagada a tiempo y de contado, una vez que se haya cerrado la venta.
El costo por comisión puede ser modificado por la empresa, esto sucederá siempre con previo aviso. En ocasiones, los sitios webs ofrecen ofertas especiales en las que las comisiones son de menor cantidad.
En el caso de los envíos y/o entregas, la plataforma no es responsable de ejecutar el proceso logístico, aunque algunas trabajan con servicios de delivery. Independientemente de eso, el anunciante tendrá la decisión final y plena responsabilidad sobre el despacho de su stock.
Por su parte, el método de pago debe ser acordado entre el vendedor y el comprador, las páginas no suelen ser intermediarias en este proceso. Lo recomendable es avisar al comprador con cuáles pasarelas se trabaja y encontrar una que beneficie a ambas partes.

#4 Se penalizan los acuerdos fuera de la plataforma
¡No saques al comprador fuera de la plataforma! Es normal que los vendedores sugieran cerrar la venta fuera del sitio web para evadir el pago de comisiones. Al hacer esto, la página de clasificados queda libre de cualquier responsabilidad por lo que pueda suceder, asimismo no garantiza protección a ninguno de los involucrados.
Las plataformas de compra y venta suelen penalizar estas acciones dando de baja los perfiles implicados, pues se incumple una de las políticas por excelencia de cualquier sitio online de este tipo.
#5 No hay garantías por los productos que se venden
Los sitios de clasificados online, no ofrecen ningún tipo de garantías por el producto o servicio que ofrecen sus usuarios, de ser necesaria, será la persona que oferte quién conscientemente ofrezca una garantía a su posible comprador.
En el caso de ser electrodomésticos, le recomendamos que ofrezca un tiempo considerable para que el comprador pueda verificar que el objeto se encuentra en óptimas condiciones.
#6 La comunicación de tus anuncios será vigilada
Modera la comunicación visual y escrita que usas en tus publicaciones. Como en toda plataforma, las páginas de compra y venta están atentos a que ningún usuario sea ofensivo o vulgar con su lenguaje, ya sea que lo emplee en contra de un tercero o de una organización, empresa o gobierno.
Igualmente, las imágenes que utilices deben hacer referencia directa al objeto en venta y no hacer alusión a ningún acto ofensivo o incluir poses sugerentes o de índole sexual.

#7 No puedes vender todo lo que quieras
Existen decenas de categorías habilitadas para vender cualquier tipo de producto o servicio, aunque es cierto que hay algunos que deberás omitir en este tipo de páginas.
Así que si ves tu oferta en la siguiente lista, lo mejor es desistir de tu intención de vender en una página de clasificados, de lo contrario, te arriesgas a la penalización o que le den de baja a tu publicación.
- Sustancias alucinógenas o psicoactivos
- Material pornográfico
- Juguetes sexuales
- Locales que brinden servicios sexuales
- Flora y fauna silvestre
- Armas de fuego y municiones
¡Ahora sí estás listo para crear tu primer anuncio de clasificado en línea!
Teniendo todo esto en cuenta, ya sabes muy bien qué hacer y qué no. Estás oficialmente preparado para crear tus anuncios de clasificados online y que sean un éxito total, así que ¡Adelante!